Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde (☆ 4 di december1892 na El Ferrol - † 20 di november1975 na Madrid) tabata un militar y dictadorSpaño, miembro di e liderazgo militar cu a realisa e golpi di estado di 1936 contra e gobierno democratico di e Segundo Republica, dunando inicio na e Guera Sivil Spaño. El a keda instala como hefe supremo di e banda rebelde dia 1 di oktober 1936 y aclama como caudillo pa su hendenan. Franco tabata hefe di estado for di e termino di e conflicto te na su morto na 1975, y presidente di e gobierno entre 1938 y 1973.[1]
Na april di 1937, el a proclama su mes como hefe nacional di e partido "Falange Española Tradicionalista" y di "Juntas di Ofensiva Nacional Sindicalista" (FET y di JONS), partido cu a resulta di e fusion di Falange Española di JONS y di Comunión Tradicionalista. Despues di guera, el a establece un dictadura autoritario of un regimen semifascista,[2] y a incorpora un influencia cla di totalitarismo aleman y italiano den camponan manera relacionnan laboral, politica economico autarcico, estetica, uzo di e simbolonan y e asina yama Movimiento Nacional. Den su ultimo augustianan, e regimen a pasa mas cerca di e dictaduranan di desaroyo,[3] aunke semper el a retene rasonan fascista inherente,[2] regimen cu den su totalidad ta conoci como frankismo, e ta caracterisa pa e ausencia di un ideologia claramente defini mas aya di anticomunismo y nacionalcatolicismo.
Den su ultimo añanan el a restorá e monarkia, y a wordo sigui pa Juan Carlos, Rey di Spaña, kende a dirigi e transicion di e pais pa democracia.
↑«La República se inició con el logro de la veracidad electoral (o, por lo menos, de una veracidad electoral muy superior al pasado), pero en los años venideros España hubo de descubrir que proscribir la Monarquía no significaba, necesariamente, el fin de los problemas. En el ambiente crispado y tenso de los años treinta, la forma en que se plantearon, todos a la vez y con maximalismo en las posturas políticas, hizo difícilmente viable el sistema democrático nacido en abril de 1931» Tusell (1999a), Últimos días de la Monarquía.
↑ 2.02.1«La tesis defendida por Payne en dicho dossier puede sintetizarse con estas palabras: “Entre 1937 y 1943, el franquismo constituyó un régimen ‘semi-fascista’, pero nunca un régimen fascista cien por cien. Después pasó treinta y dos años evolucionando como un sistema autoritario ‘posfascista’, aunque no consiguió eliminar completamente todos los vestigios residuales del fascismo”
». Sánchez Recio, Glicerio (2015). En torno a la Dictadura franquista. Hispania Nova.
↑«La ausencia de un ideario definido le permitió transitar de unas fórmulas dictatoriales a otras, rozando el fascismo en los cuarenta y a las dictaduras desarrollistas en los sesenta». Tusell (1999), Cap. «El franquismo como dictadura».